TIPOS DE REDES

                                         
WAN

Se denomina red WAN (Siglas del inglés: Wide Area Network, o sea, Red de Área Amplia) a las conexiones informáticas de mayor envergadura, es decir, las más abarcativas y de mayor velocidad, que cubren una extensa porción geográfica del planeta, cuando no al mundo entero.
Las redes WAN incorporan diversas redes de menor tamaño en una sola, interconectando así usuarios separados por enormes distancias, con mayores tasas de transmisión y con diversos niveles (capas) de datos.

TIPOS DE WAN


  • Red WAN por circuitos. Se trata de redes de discado telefónico, que reciben la dedicación plena del ancho de banda mientras se emplea la línea telefónica, pero son lentas y ocupan la línea telefónica.
  • Red WAN por mensaje. Se compone de ordenadores (conmutadores) que aceptan el tráfico de cada una de las terminales de la red y administran el flujo de la información mediante mensajes (e información en la cabecera de los mismos) que pueden ser borrados, redirigidos o respondidos automáticamente.
  • Red WAN por paquetes. La información en estos casos es fraccionada en partes pequeñas (paquetes) y una vez que llegan a su destino son nuevamente integradas en el mensaje original.


MAN


MAN  son las siglas de Red de Área Metropolitana, en inglés Metropolitan Area Network. Antes de profundizar en su definición, diremos que existen según su tamaño, tres tipos de redes, LAN (Local Area Network), MAN, y WAN(Wide Area Network). Así, la MAN es un tipo de red intermedia, que abarca más o menos el tamaño de una ciudad, situada entre las redes locales (ej: red Wi-Fi), que conectan ordenadores en un radio muy reducido, y las redes globales (ej: Internet), que conectan ordenadores de todo el planeta o de zonas muy extensas.
LAN

Se conoce como red LAN (siglas del inglés: Local Área Network, que traduce Red de Área Local) a una red informática cuyo alcance se limita a un espacio físico reducido, como una casa, un departamento o a lo sumo un edificio.

A través de una red LAN pueden compartirse recursos entre varias computadoras y aparatos informáticos (como teléfonos celulares, tabletas, etc.), tales como periféricos (impresoras, proyectores, etc.), información almacenada en el servidor (o en los computadores conectados) e incluso puntos de acceso a la Internet, a pesar de hallarse en habitaciones o incluso pisos distintos.
Este tipo de redes son de uso común y cotidiano en negocios, empresas y hogares, pudiendo presentar una topología de red distinta de acuerdo a las necesidades específicas de la red, tales como:
  • Red en bus, en la que un mismo cable (o backbone) conecta a las computadoras y permite la transmisión de datos en línea recta, haciéndola sencilla pero susceptible a daños del cable o a la interrupción del tráfico.
  • Red en estrella, en la que todos los computadores se conectan a un servidor central que administra los recursos de la red y los asigna según se le solicite.
  • Red en anillo, en la que todos los computadores están conectados con sus vecinos mediante una transmisión unidireccional, que interrumpe la red de haber un fallo en algún nivel de la misma.
  • Red mixta, combina dos o más modelos de los anteriores.








No hay comentarios:

Publicar un comentario